top of page

Referentes

  • Foto del escritor: Adriana Verdú
    Adriana Verdú
  • 5 feb 2015
  • 2 Min. de lectura

Richard Meier

La arquitectura de Richard Meier se define a través de la luz. Sus edificios van más allá de la estética. Forman parte activa de la calle en la que se construyen, interactúan con su entorno,pero sobre todo, siempre están concebidos para el usuario, dedicados a la persona.

Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona

macba-museu-dart-contemporani-barcelona.jpg

En su obra se puede distinguir una constante estética basada en la preferencia por la luz natural, el espacio, la geometría y -por supuesto- el color blanco, conceptos que ha refinado durante cerca de 50 años y ha mantenido aislados de modas y tendencias pasajeras, alcanzando un estilo inconfundible y un nivel artístico reconocido a nivel mundial.

Uno de los factores que más me interesan de este arquitecto es la luz, puesto que en los distintos trabajos de Meier se distingue la mayor importancia de la luz natural sobre la artificial. En sus obras aprovecha las cualidades del cristal para explotar al máximo la iluminación durante el día. Con el manejo de este elemento también logra un efecto cromático exquisito, ya que debido a que la intensidad de la luz varía de acuerdo a la estación del año e incluso en las distintas horas del día, ésta se plasma sobre las estructuras blancas convirtiéndolas en lienzos donde la luz del sol puede pintar a placer. Él mismo lo explica: “Es contra una superficie blanca donde mejor se valora el juego de luz y sombra, los llenos y los vacíos.”

http://tecnne.com/arquitectura/museo-de-arte-contemporaneo-de-barcelona/

Tim Noble and Sue Webster

Estos artistas británicos trabajan en colaboración como dúo, y están asociados con la generación post-YBA de artistas.Lo más fascinante de sus obras es el modo que tiene de despistar a primera vista, ese juego que desconcierta y aturde al espectador.

spikey_thing_2005A.jpg

Shadow Sculptures by Tim Noble and Sue Webster_05_delood.jpg

La luz ilumina los residuos y proyecta una sombra en la pared del fondo que nos descubre la verdadera escultura, una escultura hecha de sombra.El más pequeño detalle se cuida en la proyección, lo que indica que no hay ni un solo desecho colocado al azar, que el montón de basura está milimétricamente calculado. Se atreven incluso con el autorretrato.

http://www.timnobleandsuewebster.com/home.html


 
 
 

コメント


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

 AV

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-flickr
bottom of page