top of page

Reconstrucción Sierra de Betíes

  • Foto del escritor: Adriana Verdú
    Adriana Verdú
  • 13 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

A raíz de las últimas excursiones realizadas en la Sierra de Betíes, decidí centrarme en la reconstrucción del camino que habitualmente sigue Maren junto a sus alumnos.

Con el fin de reformar su experiencia en la sierra, comencé con la construcción de una barrera longitudinal a la ruta para evitar el despeño del caballo.

Inicié esta experiencia volviendo a visitar el lugar, a lo largo de la trayectoria descubrí diferentes puntos singulares, donde la pendiente era más pronunciada.

Fue así cómo comencé a estudiar uno de los aspectos de la reconstrucción que quería llevar a cabo, en primer lugar realicé una medición de la ruta, para así señalar los puntos clave que quería estudiar. Aproximadamente la ruta es de 4 km, y la zona dónde se pretende colocar la barrera comenzaría por el km 1,45 hasta el km 1,95, por lo que se necesitarían 416 unidades, (entiéndase la unidad como módulo). En el km 2 la ruta discurre frente a la entrada de una casa-cueva, con un fácil acceso a pie.

IMG_6237.JPG

IMG_6227.JPG

IMG_6223.JPG

IMG_6249.JPG

De nuevo comienza otra zona que dispondría de barrera desde el km 2,2 hasta el km 3,7. En esta zona se necesitarán 1250 unidades.

La barrera está construida a partir de unas maderas pertenecientes a las viñas en desuso de la zona, por lo que se pretende realizar, a partir de esta técnica de reciclaje, un proyecto de reconstrucción que adapta y transforma los materiales del entorno de Maren.

IMG_6213.JPG
IMG_6208.JPG
Foto 11-04-15 18 50 03.jpg
Foto 11-04-15 18 56 28.jpg

IMG_7035.JPG
IMG_7036.JPG
IMG_7043.JPG
IMG_7042.JPG

Las medidas expresadas a continuación son las mismas que se encuentran en el cercado del establo de Maren, puesto que tras comentarlo con ella, me explicó que la altura de 140 cm suele ser la idónea por ejemplo, para que el caballo no pueda sobrepasar la barrera, puesto que el lomo del caballo suele rondar los 150 cm de alto, y la altura inferior, 80 cm, sería la de las patas del animal.

medidas.jpg

Vemos como quedaría en uno de los tramos de la ruta. Aproximadamente por el km 1,5.

reconstrucción.jpg


 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

 AV

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-flickr
bottom of page