top of page

Construcción a partir de la destrucción

  • Foto del escritor: Adriana Verdú
    Adriana Verdú
  • 31 mar 2015
  • 2 Min. de lectura

La nueva propuesta para la Sierra de Beties, se enmarca en la construcción de la ruta a partir

de la destrucción encontrada en el entorno. Se pretende así transformar la percepción del

paisaje tratando de resurgir elementos de los sistemas productivos más representativos y

tradicionales de la zona.

SECCION.jpg

Se plantea construir una senda adoquinada a partir de los residuos de mármol de las fábricas del territorio de Novelda.Encontramos mármoles de diferentes tipos: crema marfil, piedra caliza y piedra bateig.

Del mismo modo, reforzando el sistema de reciclado, recuperamos las maderas utilizadas en las plantaciones de viña cercanas al Establo,para incorporarlas así en uno de los márgenes sirviendo como barrera.

Como ya comenté en el curso pasado de proyectos 2, el mantenimiento correcto de los cascos del caballo es imprescindible tanto para la salud de este, como para un trabajo correcto que evite lesiones graves. Por ello, podemos decir que el terreno sobre el que se apoya adquiere una gran importancia,en la nueva ruta planteamos la utilización de diferentes mármoles del territorio cercano, que analizando cada uno de ellos comprobamos cual sería el más indicado.

En cuanto al mármol crema marfil, podemos detallar sus principales características técnicas:

Densidad aparente GRS 2.68 / CM3

Coeficiente de absorción(%) 0,07

POROSIDAD1,30%

Resistencia a la compresión 1.557 Kg / cm2

Resistencia a la flexión 148 Kg / cm2

TEST desgaste por fricción 0,35 MM

ENSAYO DE IMPACTO 23.0 CM

Microdureza PRUEBA DE CONGELACIÓN 157 kg / mm2

PÉRDIDA DE PESO DESPUÉS DE CONGELACIÓN 0,00%C.

Resistencia tras PRUEBA DE CONGELACIÓN 1.352 kg / cm2.

Las principales características de la piedra Bateig serán:

Densidad aparenteGRS 2.26 / CM3

Coeficiente de absorción (%) 5,4 +/- 0,3

MÓDULO DE ROTURA (MPa)11,9 +/- 1,5

Resistencia a la compresión (MPa)72,2 +/- 6,2 -> 734.184 kg/cm2

Resistencia a la flexión (MPa)11,5 +/- 1,2-> 117,26

RESISTENCIA A LA ABRASIÓN (mm)21,9 +/- 0,8

ENERGÍA RUPTURA (J)3,1 +/- 0,4

Porosidad total (%)18,7 +/- 0,9

PÉRDIDA DE PESO (%)0,1 +/- 0,0F.

FUERZA después de la congelación (MPa)13,8 +/- 0,8

Y por último la piedra caliza:

Peso específico aparenteGRS 2.25 / CM3

Resistencia a las heladas 0,07%

Porosidad aparente 11,71%

Resistencia a los cámbios térmicos 0,04%

Coeficiente de absorción 5,21%

Resistencia al choque 22,0 cm

Resistencia mecánica a la comprensión 53,8 M Pa

Resistencia mecánica a la flexión 5,0 MPa

Tras analizar las características principales de las piedras del entorno, llegamos a la conclusión de que el mármol crema marfil recoge las mejores características para la pisada del caballo.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

 AV

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-flickr
bottom of page