Wang Shu
- Adriana Verdú
- 13 feb 2015
- 2 Min. de lectura
Wang Shu, arquitecto y profesor nació en Urumqi, en Xinijanj, la provincia más occidental de china, en 1963.

Este junto a su esposa, Lu Wenyu, fundó Amateur Architecture Studio en 1997 en Hangzhou, China. El nombre de su oficina hace referencia al enfoque de un constructor que se apoya en la espontaneidad, en las habilidades artesanales y en las tradiciones culturales. Este arquitecto ha trabajado en obras de construcción para aprender las técnicas tradicionales. Por ello participan de su conocimiento para adaptar y transformar los materiales a los proyectos contemporáneos. Esta combinación única de conocimiento tradicional, tácticas experimentales de construcción y de investigación intensiva definen la base de proyectos de arquitectura del estudio.
Este estudio tiene una visión crítica con respecto a parte de la profesión de arquitecto que apoya la demolición y la destrucción de grandes áreas urbanas. En la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2006, Amateur Architecture Studio expresó sus puntos de vista sobre las demoliciones en curso con su proyecto el “Jardín de las Tejas”, una instalación formada por 66.000 tejas recicladas rescatadas de la demolición. Estos no se inspiraban en la cultura Occidental como muchos contemporáneos de Wang Shu, sino que su trabajo se basaba más en el contexto de la historia y cultura de china.

Wang shu ha explicado en conferencias y entrevistas: "para mí la arquitectura es espontánea por la sencilla razón de que la arquitectura es un asunto de vida cotidiana. Cuando digo que voy a construir una "casa" en lugar de un "edificio", estoy pensando en algo que está más cerca de la vida, la vida cotidiana. Cuando puse el nombre de "Arquitectura Amateur" a mi estudio, era para hacer hincapié en los aspectos espontáneos y experimentales de mi trabajo, en lugar de ser "oficial y monumental".
Bibliografía:
http://www.metalocus.es/content/es/blog/premio-pritzker-de-arquitectura-2012-wang-shu-ii
Comments