Proceso de trabajo con los materiales. Wang Shu.
- Adriana Verdú
- 15 feb 2015
- 3 Min. de lectura
Wang Shu y su esposa, Lu Wenyu, fundaron Amateur Architecture Studio en 1997 en Hangzhou, China.

El nombre de la oficina hace referencia al enfoque de un constructor que se apoya en la espontaneidad, en las habilidades artesanales y en las tradiciones culturales: "para mí la arquitectura es espontánea por la sencilla razón de que la arquitectura es un asunto de la vida cotidiana. Cuando digo que voy a construir una casa en lugar de un edificio, estoy pensando en algo que está más cerca de la vida cotidiana". Wang Shu pasó varios años trabajando en obras de construcción para aprender las técnicas tradicionales. La empresa utiliza su conocimiento de las técnicas cotidianas para adaptar y transformar los materiales a los proyectos contemporáneos.
Con esta combinación única de conocimiento tradicional, tácticas experimentales de construcción y de investigación intensiva se define la base de los proyectos de su arquitectura.
“Hace cien años, en China, las personas que construían casas eran artesanos; no había fundamento teórico de la arquitectura. Hoy en día, un sistema arquitectónico oficial ha sido establecido, pero he elegido la artesanía y el espíritu de aficionados sobre el sistema. Para mí, ser un artesano y un amateur es casi lo mismo”.
Con estas palabras Wang Shu sintetiza la postura con la cual ejerce su profesión, ha declarado que la artesanía es más importante que la tecnología en el sentido de que la humanidad es más importante que una construcción. Incluso ha expresado que encuentra más satisfacción en desarrollar casas, en el sentido de que son más humanas al estar más involucradas en la vida de la gente: “Uno de los problemas de la arquitectura profesional es que piensa demasiado de un edificio. Una casa que está cerca de nuestra vida simple y sencilla, es más fundamental que la arquitectura.”
Wang Shu equipara su método de trabajo al de un artista de pintura tradicional china: primero estudia las ciudades y los paisajes; posteriormente reflexiona una semana sobre su experiencia sin llegar a nada concreto. Y de pronto llega un momento en que empieza a materializarse imágenes dentro de su mente, es entonces cuando comienza a dibujar.
Es muy común que durante las distintas fases de ejecución de alguno de sus proyectos, incluyendo la construcción, ocurran cambios imprevistos, hecho que permite a sus obras un mayor margen de adaptación a las condiciones ambientales y constructivas que presentan tanto el entorno, como el momento histórico: “Muchas cosas impredecibles pasan aquí en China todo el tiempo, así que tienes que improvisar”. Y enfatiza: “es mejor ser capaz de resolver los problemas en el momento en el que surjan”
El trabajo de Wang Shu también se ha caracterizado por la búsqueda de materiales alternativos que disminuyan el impacto ambiental.Es por ello que en sus trabajos suele mezclar materiales nuevos y reciclados:"en la arquitectura tradicional se construía con materiales antiguos que eran reciclados. Todo esto acabó con la nueva arquitectura. Pensé en recuperar este método artesanal en los tiempos modernos porque es más ecológico y conserva la tradición. Los arquitectos debemos tener valores morales y responsabilidad social por la sostenibilidad y el medioambiente". Unos ejemplos de ello son por un lado el Museo de Historia de Ningbo: el edificio se elaboró con materiales reciclados del área destinada para su ubicación, con ellos desarrolló una construcción que pudiera fungir como una pequeña ciudad. Por otro lado cabe destacar como en la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2006, Amateur Architecture Studio expresó sus puntos de vista sobre las demoliciones en curso con su proyecto el "Jardín de Tejas", una instalación formada por 66.000 tejas recicladas rescatadas de la demolición y destrucción de grandes áreas urbanas.


Esta postura está relacionada con la interpretación del carácter temporal de una construcción: “Mi creencia es que la arquitectura debe trabajar mano a mano con el tiempo. A veces, prefiero utilizar materiales menos costosos que pueden ser reemplazados cuando se dañan. Asocio edificios y plantas, cuando se juntan, cuando el tiempo pasa, la arquitectura se sujeta a cambios constantes. La temporalidad, como yo uso la palabra, no se entiende como desechable”
Komentar