Reconstrucción
- Adriana Verdú
- 19 feb 2015
- 1 Min. de lectura
Durante estos días he estado trabajando con los materiales de los lugares del sueño mediterraneo de Maren, y analizando los procesos de trabajo de mi referente, Wang Shu, he querido centrarme en una de sus técnicas de trabajo, Wa Pan, ésta se basa en la utilización y adaptación de una variedad de fragmentos materiales reciclados de su entorno, con el fin de crear un sistema perfectamente adaptado con piezas coincidentes.

Ténica Wa Pan en un pueblo chino.

Museo de Historia de Ningbo, Arquitectura popular tradicional china.
Wang Shu se considera a sí mismo como un "amateur" o artesano, puesto que él trabajó en obras de construcción para aprender técnicas tradicionales. Su empresa Amateur Architecture Studio utiliza esos conocimientos de las técnicas cotidianas para adaptar y transformar los materiales a los proyectos contemporáneos.
Para seguir el sistema de trabajo de Wang Shu, he querido experimentar esa técnica tradicional china, con materiales propios de los lugares del sueño mediterráneo de Maren.


Utilizando materiales como el cañizo y piedras de diferentes tamaños y combinándolos a su vez con materiales nuevos como una cuerda se llega a ,como afirma Wang Shu, la convivencia de los principios tradicionales con las técnicas modernas;"para que la tradición no muera tiene que haber un aporte creativo".
Comments