top of page

Wang Shu y los movimientos.

  • Foto del escritor: Adriana Verdú
    Adriana Verdú
  • 23 feb 2015
  • 2 Min. de lectura

Tras profundizar sobre mi referente Wang Shu y cómo trabaja con los materiales, esta semana me voy a centrar en cómo trabaja con los movimientos, para así después aplicar estos conocimientos en mi trabajo de campo, donde voy a trabajar con los movimientos del lugar que escogí de los que conforman el sueño mediterráneo de Maren.

Por ello voy a analizar estos aspectos de mi referente en una de las obras descritas anteriormente:

En sus obras Wang Shu crea un recorrido establecido, como por ejemplo en el Museo de Historia de Ningbo, puesto que está diseñado con fines específicos, es decir, se realiza una previsión del movimiento de la gente. Este se puede considerar como una exposición en sí mismo, sus paredes, sus materiales y su carácter hacen que el visitante se deleite con su contemplación. Como espacio expositivo cuenta con tres galerías principales, repartidas en sus tres plantas.

museo-de-historia_ningbo_-amateur-studio_-wang-shu_9.jpg

En la planta baja encontramos el amplio hall principal y otro más pequeño, dos galerías expositivas, dos salas para usos diversos, las oficinas, el patio, un café y un poco apartado del cuerpo principal del edificio un restaurante. En la primera planta, se distribuyen espacios de exposición mas íntimos, patios de luces y algunas oficinas. En la última planta, la tercera, volvemos a encontrar un café, salas de exposición amplias, otras con usos múltiples y la continuación de vidrieras que dan a los numerosos patios de luz del edificio.

espacios públicos, accesibilidad para los discapacitados, planificación integrada.

museo-de-historia_ningbo_-amateur-studio_-wang-shu_11.jpg

La masificación edificio parece monumental pero una vez dentro, la arquitectura de Wang se centra en la experiencia. El museo como una montaña se compone de tres "valles", cuatro "cuevas", cuatro patios hundidos, un cuerpo de agua con caña cubiertos por los bancos, así como una topografía montañosa. Wang expresa momentos clave de la construcción del espacio y la circulación como los fenómenos naturales. Entender Museo Histórico de Ningbo como paisaje es clave para percibir el significado del proyecto. El movimiento a través del edificio no es expedita, pero lento y reflexivo, como si se nos ha transportado a un pasado, tiempo de pre-tecnológico. Wang ha imaginado su arquitectura como una especie de jardín chino en un escenario probable implica un estudioso serio que serpentea a través del paisaje. La circulación del edificio fue concebido como "un laberinto de caminos", lo que significa que varias rutas de interconexión con los espacios públicos. Como resultado, habitando el edificio es maravillosamente cinematográfica.

 
 
 

留言


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

 AV

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-flickr
bottom of page