Movimientos de "Los Establos", reconstrucción.
- Adriana Verdú
- 26 feb 2015
- 2 Min. de lectura
Durante esta semana he estado trabajando con uno de los movimientos presentes en el sueño de Maren, el descanso de sus caballos y el lugar habilitado para esto. Pues bien, tras varios meses de trabajo junto a ella, me ha llamado realmente la atención el desuso de sus cuadras, ya que sus caballos se encuentran siempre en un terreno llano, próximo a las cuadras, sin cubierta y más en contacto con el exterior.

Una de las principales causas por las que sus caballos no están en las cuadras es por la importancia que Maren le da al exterior, siente que esas estructuras encierran, por así decirlo, al caballo, y sus movimientos están más limitados que en el terreno en el que se encuentran actualmente. Otro aspecto que cabe destacar es la prioridad de que sus caballos coman del suelo, es decir, que no cambien la manera natural de alimentarse, agachar el cuello hasta abajo.
Tras varias investigaciones a cerca del trabajo de Wang Shu y su forma de enfocar la arquitectura, he decidido plantear una reconstrucción de la cuadra más próxima al animal, en base a los materiales utilizados por Wang Shu, he querido reutilizar la madera encontrada en sus alrededores para dar lugar a una estructura que se encuentra más en contacto con el exterior, y que permite a su vez, su alimentación natural.
Para ello, he realizado una maqueta experimental, tal y como Wang Shu plantea -barata, fácil de construir y desmontable-, con el fin de observar como comenzaría a ser la cuadra con mi aportación.


El storyboard original se vería modificado en cuanto al "movimiento de descanso de los caballos" y el nuevo lugar construido para dicha actividad.

Comentarios